Revista M&MRevista M&MRevista M&MRevista M&M
  • INICIO
  • REVISTA
    • Edición Actual (Digital)
    • Artículos Edición Actual
    • Ediciones Anteriores
    • Talleres
    • Astillas Económicas
    • Artículos Por Tema
    • Suscripción
    • Puntos de Venta
    • Videos
  • SERVICIOS
    • Directorio de proveedores
    • Productos y Novedades
    • Clasificados
    • Bolsa de Empleo
    • Ferias y Eventos
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCIÓN

Licencias de construcción para sedes educativas dinamizan el negocio inmobiliario

Por Revista M&M | Noticias Sectoriales | 0 Comentarios | 14 noviembre, 2018 | 0

El área aprobada para construir todo tipo de edificaciones en el país cayó 6,7% en los últimos doce meses, a septiembre, frente al periodo precedente. Sin embargo, al mirar por tipo de proyecto, los de educación aumentaron 18,4%, incluso, por encima de la vivienda y hotelería, entre otros.

Así lo reveló el Dane en su informe de licencias de construcción, en el cual da cuenta del buen desempeño de este segmento que tiene varias obras en proceso y otras a las cuales se les están haciendo intervenciones, a través del reforzamiento estructural.

De acuerdo con los constructores, actualmente existe una gran oportunidad para la industria, los proveedores de materiales y de muebles para dotar las nuevas edificaciones educativas.

De hecho, las obras en este sector plantean retos en el mobiliario, debido a que aparecen, por ejemplo, mesas que se vuelven divisiones o tableros, o muebles que cambian de configuración o de altura.

Este es el caso de Kassani, firma que comenzó haciendo mobiliario para el mercado corporativo y con el tiempo se convirtió en referente del sector educativo. Su director, Jorge Vergel, destacó que ahora se requieren espacios diferentes, con elementos que faciliten el aprendizaje y en esto es determinante el mobiliario. “La idea es que promuevan la interacción y los cambios de posición o de roles en las instituciones; algo que se logra con mucha investigación, donde la iluminación, la acústica y la ergonomía, entre otras, se vuelven imprescindibles.

Por su parte, la gerente de la constructora Arpro, Claudia Samper, destacó el proyecto adjudicado recientemente a la compañía para desarrollar el centro cívico de la Universidad de los Andes, en Bogotá, que será el primero en la ciudad con aisladores sísmicos.

A este le suma la reciente inauguración de la sede de la Universidad Pontificia Bolivariana (UPB) de Medellín en Bogotá, que cuenta con 24 pisos de altura y sigue la tendencia de integrar varios usos en las edificaciones. De hecho, además de los espacios educativos ofrecerá comercio y vivienda.

En línea con esta dinámica, Denia Sanabria Jaramillo, ejecutiva de Smartbrix, empresa que desarrolla construcciones modulares en el país, destacó que, efectivamente, las posibilidades en este segmento son grandes, “sobre todo para nuestro producto, ya que agiliza procesos y ofrece alternativas diferentes para las instituciones”.

Según Sanabria, “es ideal para universidades y colegios, debido a que su montaje es ágil, así los proyectos se pueden instalar y desarrollar en una temporada vacacional, para que al regreso de clases la comunidad educativa ya cuente con espacios listos y de calidad”.

Esta opción constructiva también tiene un sistema termoacústico, y, además, puede trasladarse, ampliarse o reformarse sin ningún inconveniente.

La directiva recordó que “entre las instituciones que optaron por el sistema se encuentran la Universidad del Rosario, para sus sedes Norte y Mutis. Otros proyectos son la Corporación Universitaria de la Costa (CUC), las universidades Pública de Kennedy y de la Sabana, y los proyectos en obra del Colegio Fundación Alfonso Jaramillo y el Gimnasio Fontana”.

Negocio en expansión

Como complemento al sector educativo, el sector inmobiliario también está incursionado con éxito en las residencias estudiantiles o student housing, que permite la coexistencia de estudiantes, docentes y jóvenes empresarios y emprendedores en el mismo espacio compartido y que busca potenciar el trabajo en red, como lo demandan las nuevas generaciones.

Ejemplo de esta tendencia es LivinX21, un proyecto de la empresa estadounidense C.A Ventures, que presenta una apuesta por la renovación del centro de Bogotá con la inauguración de un edificio que –según Paola Bahamón, investigadora de mercados de la compañía– “pretende enseñar al consumidor las ventajas de vivir en un espacio colaborativo que integra varios servicios en un lugar”.

Al respecto, Miguel Eduardo García, especialista en ventas regionales de C.A Ventures, destacó que en estos espacios se incentiva la fuerza laboral joven. “Allí, el enlace y la creación de ideas es fundamental, porque se vive una experiencia diferente, se convive con personas que persiguen los mismos objetivos”.

Con información de: ww.eltiempo.com

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)
noticias sectoriales, Revista El Mueble y La Madera

Deja un comentario

Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias más leidas

  • 19 febrero, 2019
    0

    MinTIC ofrecerá cursos gratuitos para emprendedores

  • 19 febrero, 2019
    0

    Masisa liquida y cede sus almacenes Placacentro a distribuidores colombianos

  • 18 febrero, 2019
    0

    Hasta el próximo 24 de febrero el Sena tiene abiertas inscripciones nacionales

  • 15 febrero, 2019
    0

    Google se prepara para construir rascacielos de madera

  • 14 febrero, 2019
    0

    En Italia está la fábrica “inteligente” dedicada a la industria de la madera

  • 13 febrero, 2019
    0

    Cubiertas de madera para consolas, computadores, tabletas

Secciones

☛ Edición actual

☛ Artículos edición actual

☛ Ediciones anteriores

☛ Artículos por tema

☛ Astillas económicas

☛ Talleres

☛ Videos

☛ Clasificados

◿

☛ Bolsa de empleo

☛ Noticias sectoriales

☛ Productos y novedades

☛ Indicadores

☛ Directorio de proveedores

☛ Ferias y eventos

Revista M&M

► Puntos de venta

► Suscríbase a M&M

► Contacto

Contáctenos

✉ - info@revista-mm.com

☏ - (57 )249 7882 - 316 4705222

⛫ - Carrera 24 N° 63d - 20

⚙ - Bogotá - Colombia

| Se prohíbe la reproducción total o parcial de cualquiera de los contenidos presentados en esta web sin previa autorización de Arbol de Tinta S.A.S. | Todos los Derechos Reservados © |
  • INICIO
  • REVISTA
    • Edición Actual (Digital)
    • Artículos Edición Actual
    • Ediciones Anteriores
    • Talleres
    • Astillas Económicas
    • Artículos Por Tema
    • Suscripción
    • Puntos de Venta
    • Videos
  • SERVICIOS
    • Directorio de proveedores
    • Productos y Novedades
    • Clasificados
    • Bolsa de Empleo
    • Ferias y Eventos
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCIÓN
Revista M&M